12 de junio de 2014

Reunión con Foulkes por implementación Garrafa para Todos en Viedma

Cejas gestionó la implementación de la garrafa social en los barrios

El diputado presentó la inquietud ante la Secretaría de Energía, debido a que en los comercios minoristas la garrafa se cobra hasta cuatro veces más que el valor de la social.

Viedma. El diputado nacional por el Frente para la Victoria Jorge Cejas, intervino ante la Secretaría de Energía de la Nación para lograr que en la ciudad se respete el precio fijado para la garrafa social, de 16 pesos.
Actualmente, ese valor solo se paga cuando el vecino acude a la planta situada en el Parque Industrial, a varios kilómetros de los barrios donde la demanda de gas envasado es muy elevada.
Cejas informó al secretario de la entidad nacional Daniel Cameron, que en los comercios barriales el valor de las garrafas hasta cuadruplica el costo de la social, por lo cual no se respeta los lineamientos del programa “Garrafa para Todos” implementado desde el Gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Afortunadamente, el reclamo del legislador nacional tuvo respuesta, y ayer Jorge Cejas fue recibido por el intendente José Luis Foulkes con el objetivo de implementar un sistema accesible de la garrafa para los vecinos que carecen del servicio de gas de red en sus domicilios.
De esta manera analizaron su implementación en la ciudad, atento a la llegada de los fríos y la intensificación del consumo.
En las próximas horas, además, se desarrollarán encuentros con los prestadores minoristas del servicio, en procura de optimizar la provisión y el expendio en la mayor cantidad de bocas posibles.

La garrafa social tiene un precio al público de 16 pesos y el objetivo es que se consiga en distintos locales. A su vez, el Municipio tiene un programa propio que subsidia ese monto para aquellas familias de menores recursos, con un proveedor que surgió de un proceso licitatorio. Para acceder a la gratuidad absoluta, es preciso una encuesta social.
Vale agregar que la concejal del Frente para la Victoria María Eva Contrera, solicitó hace pocos días que se contemple la posibilidad de llegar con la garrafa a todos los barrios, de modo de evitar viajes que salen más caros que la propia garrafa. 

Otros programas
Además, la comuna puso en marcha hace algunas semanas el programa “Calor sustentable”, que articula la recolección de leñas en chacras que lo autoricen, en un esfuerzo compartido entre las familias beneficiarias y el Municipio.
Los niveles de cobertura de gas en Viedma superan el 95 por ciento , siendo junto a los otros servicios básicos una de las ciudades con mejores índices en el país.

Nota gentileza Diario Noticias de la Costa, edición digital (http://www.noticiasnet.com.ar)