En
este sentido, Cejas señaló que “hay indicadores irrefutables de
que esto ha sido así. La reducción de la pobreza, el aumento del
empleo, el incremento de los beneficios de la seguridad social para
los jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo y el
plan Conectar Igualdad como política de Estado destinada a reducir
la brecha de desigualdad, el aumento de 9 a 18 en las vacunas del
Plan Nacional de Vacunación, la creación de líneas de crédito
para la construcción de la vivienda familiar, la inclusión del 99%
de los niños en edad escolar dentro de la educación primaria
nacional, y tantos otros logros que en estos últimos diez años, han
cimentado un crecimiento innegable en el bienestar de todos los
argentinos.”.
En
otro aspecto señaló que “yendo a temas puntuales, creo que la
explicación sobre la firma del memorándum con Irán despeja todas
las dudas que pudieran haber quedado respecto a que es un intento
verdadero de impulsar una causa que al día de la fecha, está
absolutamente paralizada. Su participación en la comisión
investigadora de los atentados a la Embajada de Israel y al edificio
de la AMIA, le han dado absoluta legitimidad para hablar con
conocimiento de causa en un tema tan delicado.”.
“Asimismo”,
continuó diciendo, “quedó absolutamente aclarado que no existe
con Teherán ningún tipo de interés en cuanto a la venta de
reactores nucleares, y recordó que Argentina es líder en el mundo
en cuanto a su postura de la utilización de energía nuclear con
fines pacíficos.”.
“En
lo que hace a los anuncios de los proyectos de ley que enviará
proximamente al Congreso, han tomado relevante importancia los
vinculados a la Justicia, sobre todo en el aspecto de su acercamiento
a la voluntad popular con la iniciativa presentada para que los
integrantes del Consejo de la Magistratura sean elegidos por el voto
directo de la ciudadanía. Esto es más democracia, y por lo tanto,
más legitimidad para todas aquellas autoridades que después
integrarán uno de los tres poderes del Estado.”, concluyó
diciendo.