El diputado nacional Jorge Cejas estuvo ayer en la presentación del Presupuesto 2011 para la Administración Pública Nacional, que estuvo a cargo del Ministro de Economía, Amado Boudou.
En el acto, que se llevó a cabo en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, el ministro presentó un proyecto de presupuesto que prevé un crecimiento anual de 4,3 %, con un tipo de cambio estimado en $ 4,10. De esta manera, se estará ante el octavo año consecutivo de crecimiento, con superávit económico y fiscal.
Al referirse a la exposición del titular de la cartera de Economía, Cejas manifestó que “en líneas generales, Boudou confirmó la continuidad del plan de Asignación Universal por Hijo, como parte de una política de Estado destinada a acompañar el crecimiento de todos los niños con salud y educación. En este sentido, remarcó que en el Presupuesto 2002, se destinaba un 2% del PBI a Educación, y un 5% al pago de servicios de la Deuda. En el actual presupuesto, lo destinado a Educación rondará el 6% mientras que por el pago de servicios de la Deuda, el porcentaje será sólo del 2%.”.
Continuó diciendo el legislador nacional rionegrino que “también hubo un apartado especial destinado a los pagos de vencimientos de la deuda que se hicieron este año, y que tanta repercusión mediática tuvieron. A pesar de los pronósticos devastadores del verano, se hicieron los pagos correspondientes y el nivel de reservas internacionales lejos de caer, se incrementaron en niveles históricos. Este año, el Gobierno Nacional prevé en el presupuesto una partida de 7.500 millones de dólares para un fondo de desendeudamiento, que servirá para afrontar estos compromisos de pago internacionales.”.
“Ahora comienza el debate del proyecto de ley en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. A partir de la semana que viene, recibiremos a los distintos funcionarios de Economía que brindarán pormenorizados informes de cada una de las áreas correspondientes.”, concluyó manifestando Cejas, quien es miembro de la comisión mencionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario