3 de junio de 2011

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Por Resolución Nº 2994 del 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, con miras a hacer más profunda la conciencia universal de proteger y mejorar el medio ambiente.

La defensa de los recursos naturales como indispensables para la subsistencia de la vida humana, también es un principio constitucional que ha sido receptado en el artículo 41º de nuestra Carta Magna, al señalar que “… todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. …”.

El uso racional de los recursos naturales, tendiendo a la preservación de los mismos, es la meta que como sociedad debemos alcanzar para asegurar a las generaciones futuras el goce de un derecho fundamental como el consagrado por nuestra Constitución Nacional. La defensa irrestricta del patrimonio natural y cultural, debe ser inculcada desde todos los ámbitos posibles, tanto públicos como privados, propendiendo a la información y educación en los valores de preservación de nuestro medio ambiente.

Es sin dudas una gran apuesta al futuro, pero también un fuerte compromiso con el presente. Nuestra riqueza mayor está en nuestros recursos naturales. Es responsabilidad de todos nosotros asumir con firmeza y decisión su defensa, como reserva estratégica de desarrollo y crecimiento de la Nación.